El arte como vehículo emancipatorio
Esta exposición nos invita a reconocer seres que encontraron en el arte un medio de emancipación, resignificación y lucha. Esta es la segunda versión de la exposición a través de la cual nos conectamos más allá de los estereotipos y prejuicios, y veamos en el otro un ser lleno de humanidad, un homenaje para todos aquellos que hoy están luchando a través de la política; que buscan formas de relatar y encontrar un sentido de vida.
Este año nuestros invitados son excombatientes de FARC firmantes del acuerdo de paz.

Arte
Para nosotros: es una expresión humana que parte de la condición y las implicaciones que tiene ser un ser humano. Un ejercicio que se traslapa entre lo consciente, subconsciente e inconsciente, lo emocional y racional, introspección y observación; que permite generar cambios, expresar ideas y emociones, formalizar un concepto y tangibilizar nuestro pensar, sentir y ver.
Hacer visible desde nuestra materialidad lo que no es tangible
Es una manifestación cultural donde se representan aspectos políticos, sociales, emocionales, individuales, colectivos y se plasman en diversos soportes materiales (dibujo, modelado, talla, cine, música, literatura, etc...)
Con manejo técnico o inmaterial como las fiestas, la tradición popular, la herencia.
También implica construir conocimientos y compartirlo.
.png)